- El Blog de Kiko
- Posts
- Sí, han traído de vuelta al lobo terrible
Sí, han traído de vuelta al lobo terrible
y van a por más
La ciencia revive al pasado
Estos días ha salido una noticia que parece sacada de una película: unos científicos han logrado traer de vuelta al lobo terrible, un animal que se extinguió hace más de 10.000 años.
Este lobo era enorme y vivía en América del Norte. La empresa detrás de esta hazaña se llama Colossal Biosciences, y usaron tecnología de ADN para hacerlo posible. Suena a ciencia ficción, pero es totalmente real.
Aunque no es un lobo terrible 100% auténtico, se parece muchísimo. Los científicos mezclaron genes de lobos modernos con fragmentos de ADN antiguo del lobo terrible. El resultado: tres cachorros que tienen el tamaño y la apariencia del animal extinto. ¿Sus nombres? Rómulo, Remo y Khaleesi. Un guiño genial a la historia y la cultura pop.

¿Qué es la desextinción?
Este experimento forma parte de un campo científico llamado "desextinción". La idea es traer de vuelta a animales que ya no existen, no solo por curiosidad, sino también para ayudar al planeta. Estos animales podrían restaurar ecosistemas dañados o darnos pistas sobre cómo funcionaba la vida hace miles de años.
A mí me fascina que estemos en un momento de la historia en el que la ciencia puede hacer cosas tan impresionantes. Y esto no es un caso aislado. La misma empresa ya ha creado ratones con genes de mamut, para que tengan pelito lanudo. Ratones lanudos. Sí, como lo oyes.

¿Qué viene después?
Ahora uno se pregunta: ¿qué será lo siguiente? Pues no hay que esperar mucho para saberlo. Colossal Biosciences ya ha dicho que va a por el mamut, el dodo y el tigre de Tasmania. Parece que tienen una lista de animales extintos y muchas ganas de revivirlos uno por uno.
Claro que esto también genera muchas preguntas. ¿Está bien traer de vuelta animales que desaparecieron hace tanto tiempo? ¿Encajarían en el mundo actual? ¿Y si, en lugar de eso, usamos esta tecnología para salvar a las especies que hoy están en peligro?
Yo pienso que no hay que elegir una sola opción. Podemos hacer ambas cosas. Podemos proteger la vida que ya existe y, al mismo tiempo, explorar nuevas posibilidades con responsabilidad.

Un acto de reconciliación
Hay algo muy humano en intentar revivir a estos animales. Es como decir: “Queremos arreglar un poco lo que rompimos”. Aunque no sean réplicas exactas de los originales, traerlos de vuelta es una forma de reconectarnos con la historia de la vida en la Tierra.
Me encanta ver hasta dónde puede llegar la ciencia y la tecnología. Si algo se puede hacer, yo pienso: “¡Vamos a intentarlo!”. Me parece increíble vivir en una época donde esto ya no es ciencia ficción, sino realidad. Imagínate: estás desayunando tranquilo y lees que nacieron lobos prehistóricos. ¡Una locura maravillosa!
Y claro… ¿quién no querría ver un mamut? Sería épico. Y si además sirve para aprender, cuidar el medio ambiente o impulsar la ciencia, mejor aún. Creo que estamos entrando en una nueva etapa de la historia científica. Y yo quiero estar ahí para verla.
Así que sí: que vuelvan los lobos gigantes, los mamuts lanudos y, si se puede, los dodos con chaquetas de cuero. ¡Yo estoy más que preparado!

Reply